Movimientos de las plantas tropismos y nastias pdf

Data: 2.09.2018 / Rating: 4.7 / Views: 886

Gallery of Video:


Gallery of Images:


Movimientos de las plantas tropismos y nastias pdf

Son movimientos de apertura o cierre de las flores relacionados con el da y con la noche. Caso de estudio Hemos hablado de cmo se producen los movimientos de las plantas. Las plantas tienen sensibilidad y por ello reaccionan ante Los tropismos son movimientos de la planta como respuesta a un estmulo. Las nastias son movimientos de rganos inducidos por estmulos externos pero que carecen de direccin. Hay de varios tipos: Epinastia: es el doblamiento hacia debajo de un rgano, no como respuesta a gravedad, sino a un intercambio rapido de auxinas en el pesciolo. 1 2015 El Movimiento de las Plantas: Tropismos y Nastias Ailin Angelina Sotelo Ctedra de Correccin: Ing. Marasssi Profesor adjunto AC FaCENA. 3 2 Introduccin Muchos de los aspectos que diferencian a las plantas de los animales; uno de los ms destacados es su aparente inmovilidad. Muchos movimientos de las hojas en relacin con la intensidad de luz no son debidos a diferencias en el crecimiento, sino a variaciones en la temperatura de las clulas. Se relacionan con la temperatura y la luminosidad las nastias producidas por la alternancia del da y la noche (nictinastias); son notables estos movimientos en Robinia. Movimientos de las plantas Alejandro Lokjon Leung Mayoral Andrea Forte Ruiz el tallo presenta geotropismo negativo. los tallos presentan fototropismo positivo y las races negativo. Las plantas no poseen tejidos que les permitan moverse. los vegetales responden a estos estmulos con respuestas de crecimiento. Las nastias son movimientos de las plantas que responden a estmulos externos, como el contacto. Estos movimientos, a diferencia de los anteriores no se dirigen en la misma direccin del estimulo y no presentan un aumento de la masa vegetal. Nictinastia: cuando el estmulo es la sucesin danoche y la respuesta es la posicin de las hojas. Sismonastia: es producida cuando el estmulo es un golpe o la sacudida del vegetal, como el movimiento de las plantas carnvoras o algunas mimosas. Los tropismos son, por lo general, respuestas que consisten en movimientos de crecimiento de algunas partes del vegetal, como los tallos, hojas y races. En funcin del tipo de estmulo, los tropismos se clasifican en. Las plantas son capaces de percibir estmulos, cuentan con diversos tipos de clulas receptoras, que captan las variaciones del medio. La funcin de relacin en las plantas Los tropismos son respuestas en las que cambia la direccin de crecimiento de la planta. Libro gratis sobre Fisiologia Vegetal. Contenido en PDF del libro Fundamentos de Fisiologia Vegetal. INTRODUCCION Fisiologia vegetal. Introduccin a las clulas de las plantas: membranas y. Tanto Tropismo como Taxismo significan, etimolgicamente, movimiento. Otro ejemplo es el movimiento de las plantas de girasol hacia el sol. Los movimientos de apertura en el da y cierre en la noche de flores constituyen un ejemplo. Otro ejemplo son los movimientos estomticos en las hojas. Termonastias son movimientos de apertura y cierre, segn la variacin de la temperatura, de las hojas perinticas de muchas flores, debido a que el ptimo de crecimiento de la cara superior responde a una temperatura diferente de la cara inferior; as sucede con la flor de una planta, tulipan, que si pasa del aire libre a una habitacin. Busca informacin sobre otros movimientos ms rpidos y reversibles de las plantas, las nastias y descrbelos brevemente indicando ejemplos (mimosa, girasoles, droseras y otras plantas carnvoras, etc) Mejor respuesta: Son los movimientos de orientacin que realizan las plantas o una parte de las mismas ante estmulos del ambiente donde se encuentran. Pueden ser positivos, si ese movimiento beneficia a la planta, o pueden ser negativos, si la planta los realiza como defensa o evasin frente algn peligro o mala condicin. 2015 El Movimiento de las Plantas: Tropismos y Nastias Ailin Angelina Sotelo Ctedra de Fisiologa Vegetal Correccin: Ing. Marasssi Profesor adjunto AC Fisiologa Vegetal FaCENA FaCENA UNNE Fisiologa Vegetal El movimiento de las plantas 1 ndice Introduccin. En el caso de las plantas, estas relaciones pueden darse principalmente de 2 formas: Los tropismos y las nastias. Tropismos Se trata de una respuesta de las plantas a estmulos del medio ambiente que implica un movimiento de parte de las plantas. 1 Movimientos de las plantas Ritmos endgenos en el movimiento de la plantas. Las respuesta de las plantas y tropismos negativos a aquellos movimientos de alejamiento. Las nastias se efectan de acuerdo con trayectorias predeterminadas por la estructura dorsoventral del rgano correspondiente; son transitorios. Se conocen varias clases de nastias. NASTIAS: Las natias son movimientos k realizan ciertos ranos de la planta, provocados x algun agente externo. A diferencia de los tropismos, en las nastias no influyen la direccin del estimulo, y la deformacin no es permanente, sino del estimulo, las nastias se clasifican en. Tropismos: Los tropismos son los movimientos permanentes de la planta o de algn rgano de la planta, como respuesta a un estmulo externo y que acta en una sola direccin, de modo que la planta crece hacia el estmulo. LOS TROPISMOS Y LAS NASTIAS Los TROPISMOS son respuestas permanentes en forma de crecimiento direccional de algn rgano de la planta a un estmulo externo que viene de una direccin concreta. Si la planta se acerca al estmulo, se dice que el tropismo es positivo, y negativo si se aleja de. Las plantas y sus movimientos Las plantas se mueven y crecen en respuesta a estmulos, como ser la luz, el calor, la gravedad, etc. Segn la planta ser el tipo de movimiento que esta realice y el tipo de estmulo al cual responda. Movimientos de las plantas Alejandro Lokjon Leung Mayoral Andrea Forte Ruiz sin embargo si la respuesta de la plata a un organismo se dirige en sentido contrario al del estimulo se denominara tropismo negativo. mientras que en las races es positivo. en respuesta a un estmulo medioambiental. cuya sntesis se inhibe por la luz. No hay que confundir las nastias con los tropismos, ya que estas no estn relacionadas directamente con el crecimiento celular. Son movimientos puntuales, u ocasionales causados por agentes externos igualmente, y Nastias: Las nastias es una reaccin pasajera de las plantas, la cual responde a un estmulo pero no por siempre, solo por un periodo corto de tiempo el cual haya servido para la planta. Entre los movimientos que no se corresponden con una orientacin en la direccin del estmulo hay que recordar los movimientos de sueo, o nictinsticos de las plantas. Son muchas las flores que asumen la denominada posicin de sueo: el azafrn, los clquicos, las margaritas y. Las plantas detectan esta fuerza gravitatoria mediante los amiloplastos que se comportan como estatocistos y se desplazan hasta situarse en la parte inferior de la clula, donde se localizan en la cofia de la raz y el pice de los tallos. La posicin de los amiloplastos lleva a la sntesis de auxinas en raz y. Capacidad: Comprende las reacciones de las plantas a los estmulos (nastias y tropismos). Estmulos y respuestas Las plantas no poseen tejidos que les permitan moverse; sin embargo, su. LAS FUNCIONES VITALES DE LAS PLANTAS II Pgina 2 de 8 2. LOS TROPISMOS Y LAS NASTIAS Los TRTTRRTROPISMOS OPISMOSOPISMOS son respuestas permanentes en forma de. Ejemplo de ello son todas las plantas, con la excepcin de la Divisin Coniferofita (pinos) y antofita (plantas con flores), las clulas espermaticas son flageladas y devn nadar hacia la clula huevo, siguiendo para ello un gradiente qumico. Tigmotropismo: Cuando las partes areas de una planta tienden a crecer en torno a un soporte, como ocurre con la parra poseen tigmotropismo positivo. Las races, en cambio, poseen tigmotropismo negativo(), ya que les permite eludir obstculos que se presenten en el terreno, tales como rocas. Las plantas tienen mecanismos que les permiten relacionarse con los cambios que ocurren en su entorno y mantenerse estables internamente. Las plantas son seres vivos que reciben estmulos del medio en que se desarrollan y son capaces de reaccionar ante esos estmulos. Como los movimientos nictinsticos (del griego cierre de noche) son la resultante de estmulos de diferentes tipos, incluyendo la luz y el contacto. En general, son movimientos reversibles de turgencia de las clulas y la direccin del movimiento la determina la anatoma de los rganos de la planta. Los movimientos de las plantas se pueden clasificar en tropismos y nastias. Los tropismos son movimientos de la planta o de alguno de sus rganos como respuesta a un A diferencia de las respuestas producidas por la accin de las hormonas, en las plantas las nastias son movimientos rpidos y reversibles en respuesta a un estmulo. Las plantas tienen sensibilidad y por ello reaccionan ante determinados estmulos elaborando ciertas respuestas que pueden ser de dos tipos: Los tropismos son movimientos de la planta como respuesta a un estmulo externo que. 7 BLOQUE VII: MOVIMIENTOS DE LAS PLANTAS TIGMONASTIA Hay especies de plantas insectvoras, cuando el insecto se pone en la superficie, el peso de este, genera una pequea presin sobre la hoja y genera un cambio de potencial elctrico de las membranas celulares y se difunde al resto de la planta y las dos hojas se cierran y el insecto queda. Movimientos (tropismos y nastias) Las hormonas que regulan cambios fisiolgicos y bioqumicos, desarrollo y crecimiento, y movimientos. y las plantas de da corto florecen y las de da largo no. Si el da es largo, la noche corta, se acumula mucho P RF Movimientos de las plantas Tropismos Nastias Reproduccin asexual en plantas Multiplicacin artificial en plantas La funcin de reproduccin en las plantas La relacin y la reproduccin de las plantas Tropismos FOTOTROPISMO QUIMIOTROPISMO GEOTROPISMO HIGROTROPISMO TIGMOTROPISMO PULSA PARA VER ANIMACIN. Movimientos de las plantas Alejandro Lokjon Leung Mayoral Andrea Forte Ruiz Las plantas no poseen tejidos que les permitan moverse. en respuesta a un estmulo medioambiental. cuya sntesis se inhibe por la luz. Quin dijo que las plantas no se movan? aqu tenis dos ejemplos de movimientos en las plantas, unos provocados por cambios en la turgencia del agua que contienen los tejidos vegetales (nastias) y otros provocados por crecimiento del organismo vegetal (tropismos), entre estos ltimos tenis crecimientos hacia la luz (fototropismo) o hacia la profundidad del sustrato (geotropismo). MOVIMIENTO DE LAS PLANTAS Ailin Acosta, Taideth Acosta, Vianys Gmez, Sharon Gutirrez, Mimi Parra Universidad Popular del Cesar MOVIMIENTO DE LAS PLANTAS ACOSTA PUSHAINA AILIN ARIAS MARTINEZ TAIDETH GOMEZ ARIAS VIAINYS GUTIERREZ ROMERO SHARON PARRA RINCON MIMI GUSTAVO ROHENES G. Los tropismos: son movimientos que experimentas las plantas cuando necesitan adaptarse a unas condiciones de ambiente. El captulo de la fisiologa del estrs, que sucede a los dedicados al desarrollo, integra los conocimientos desarrollados en esos captulos con las respuestas adaptativas propias de los vegetales. El Movimiento de las Plantas: Tropismos y Nastias. FaCENA UNNE Fisiologa Vegetal El movimiento de las plantas 1 ndice Tal es el caso de los movimientos rtmicos y de la circumnutacin o movimiento elptico que describen los pices de tallos y zarcillos al crecer. Las respuestas que producen los vegetales ante los cambios del ambiente se pueden clasificar en dos tipos: los tropismos y las nastias. Los tropismos son respuestas en las que se producen cambios en la direccin del crecimiento del vegetal. FISIOLOGA VEGETAL TEMA 28: MOVIMIENTOS DE LAS PLANTAS TEMA 28: MOVIMIENTOS DE LAS PLANTAS A pesar de que las plantas son organismos ssiles, son capaces de orientar o dirigir su crecimiento en una determinada direccin en funcin de estmulos externos o internos.


Related Images:


Similar articles:
....

2018 © Movimientos de las plantas tropismos y nastias pdf
Sitemap